Generar Certificados
Configuración:
La generación de certificados para Grupo Universitario Bata primeramente necesita los siguientes módulos instalados:
- bata_theme
- website_certificates_courses
Una vez comprobada la instalación de los módulos anteriores, procederemos a crear un nuevo cliente.
Nos dirigimos al menú Ventas/Ventas/Clientes Crear
Solo se necesita el nombre del cliente, la etiqueta (se seleccionará a que institución pertenece), y la referencia, la cual es una matrícula única proporcionada por Grupo Bata
Una vez creado nuestro cliente procederemos a crear un producto desde el menú Ventas/Productos/Productos con las siguientes características.
Generales:
- Nombre del curso
- Categoría: Todos los productos
Información:
- Tipo de producto: Servicio
- Precio de venta $0
E-commerce:
- Disponible en sitio web: Despublicado
Certificados:
- Plantilla del certificado: Se seleccionará que plantilla utilizará el curso para la generación certificado, cada plantilla depende de la institución.
- Periodo del curso: Se escribirá el periodo que tiene el curso como por ejemplo: Del 20 de enero al 29 de junio del 2021.
-
Duración del curso: Se escribirá la duración ya sea por días meses u horas, como por ejemplo 40 Hrs, 3 meses, 30 días, etc.
Procedemos a crear una nueva cotización utilizando los datos maestros creados anteriormente (Cliente y producto).
Tenemos que dirigirnos al menú Ventas/Ventas/Cotizaciones y creamos una nueva cotización, agregando un cliente y un producto.
Ya creada la cotización veremos un botón en la barra superior de la vista de formulario llamado Confirmar venta el cual ejecutaremos.
Nota
Para una confirmación o generación de certificados masiva tendremos que importar o cargar el archivo de datos y en la vista de lista se seleccionará el check ubicado en la primera fila y primera columna, esto para seleccionar todos los registros, en el botón desplegable más existe una opción llamada Confirmar pedidos, con esto se confirmarán todas las cotizaciones seleccionadas y se generarán los certificados.
Ya ejecutado observamos que la cotización paso a ser un pedido de venta o un pedido a facturar, los certificados se quedarán en esta etapa.
Para verificar que el certificado fue creado correctamente nos dirigimos al sitio web en el menú Constancias QR
Nos aparece un campo para Buscar el certificado, donde colocaremos la matrícula asignada al cliente y procedemos a buscar el registro.
Podremos observar que nos da una ficha con los datos generales del Cliente y del curso tomado, al igual que nos muestra un botón para descargar el certificado.
Procedemos a ejecutar el botón de descargar e inmediatamente nos descargará el archivo PDF
Como resultado final observamos que el certificado tiene correctamente los datos del cliente y del curso, también observamos un código QR el cual nos llevará a la descarga de este mismo certificado para fines de una verificación de datos.
En las siguientes capturas de pantalla observamos que el código QR funciona correctamente.
Escaneamos QR
Abrimos url
Descarga completada
PDF del certificado