Rendimiento lento
Rendimiento lento
El rendimiento del Sistema de Información o de la computadora es la cantidad de trabajo realizado por un sistema informático. Dependiendo del contexto, un alto rendimiento de equipo puede incluir uno o más de los siguientes:
- Tiempo de respuesta corto para una determinada pieza de trabajo
- Alto throughput (tasa de procesamiento de trabajo)
- Rápida (o muy compacta) compresión y descompresión de datos
- Tiempo corto de transmisión de datos
Un punto importante a mencionar es respecto a los tiempos de respuesta en los sistemas en línea tal es el caso del sistema ERP el cual es un sistema con arquitectura Cliente/Servidor la cual es un modelo de diseño de software en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta.
Algunas acciones a realizar para prevenir o corregir un rendimiento lento en nuestros equipos es eliminar los archivos temporales y limpiar la memoria caché. A continuación se presentan los pasos para realizar estas medidas.
Windows 10
Eliminación de archivos temporales
-
En el cuadro de búsqueda de la barra de tareas, escribe liberador de espacio en disco y selecciona Liberador de espacio en disco en la lista de resultados.
-
Selecciona la unidad que quieres limpiar y, a continuación, Aceptar.
-
En Archivos a eliminar, selecciona los tipos de archivo de los que desees deshacerte. Elegimos activar las casillas de "Archivos de programa descargados", "Archivos temporales de Internet" y "Miniaturas" .
-
Selecciona Aceptar, en el cuadro de diálogo que aparece, elige Eliminar archivos.
Limpieza de la memoria caché
-
Selecciona el cuadro de búsqueda de la barra de tareas y escribe liberador de espacio en disco. Elige la aplicación Liberador de espacio en disco en la lista de resultados.
-
En la pestaña del Liberador de espacio en disco, selecciona la casilla de verificación Archivos de Optimización de distribución.
-
Selecciona Aceptar. En el cuadro de diálogo que aparece, elige Eliminar archivos.
Linux
Eliminación de archivos temporales
-
Abrimos nuestra consola, accedemos como usuario root con el comando sudo su y hacemos una copia del archivo temp.conf.con el siguiente comando
-
Abrimos el archivo con nuestro editor favorito con el siguiente comando
-
Aparecerá una pantalla similar a esta, las flechas nos indican que la carpeta /temp/ se limpia automáticamente cada diez días, y la /var/temp/ cada 30. Para un servidor son unos valores aceptables, para un desktop doméstico o de oficina no.
-
Lo que haremos es modificar esos valores, por los siguientes, la primera letra de la línea, puede variar dependiendo de su distribución linux y la versión instalada.
-
Guarda el archivo y cierra el editor, a partir de este momento, una vez al día o cada vez que reinicies tu máquina se borrarán los archivos temporales.
Limpieza de la memoria caché
-
Escribiremos el comando "sudo su" en nuestra consola
-
Luego usaremos "sync && echo 3"
-
Escribiremos "/proc/sys/vm/drop_caches"
-
Finalmente saldremos con "Exit"