Gráfica Burndown Chart
¿Qué es?
Es la representación visual del trabajo pendiente con respecto al tiempo necesario para finalizarlo.
Burndown chart es el término en inglés para referirse a un gráfico burndown o gráfico de trabajo pendiente en el entorno de Scrum.
¿Cuándo se utiliza?
Se usa comúnmente cuando se trabaja en iteraciones para determinar de manera eficiente si un equipo tiene tiempo suficiente para completar su trabajo. No solo ayuda a estimar la fecha de finalización del proyecto, sino que también brinda información sobre el desempeño del equipo.
Cómo interpretar la gráfica:
1 Eje Y (vertical): Representa el esfuerzo restante necesario para completar el proyecto. Es decir, aquí aparecerán el total de tareas que se planearon en un inicio y también las actividades nuevas que surgieron.
2 Eje X (horizontal): Representa la cantidad de tiempo que se estima para completar el proyecto. Para nuestro proyecto se está utilizando en semanas.
Nota
En muchos proyectos no se sabe exactamente el número de tareas para completarlo, durante la ejecución pueden surgir tareas imprevistas, si esto sucede el total de tareas va a aumentar y por ende el tiempo para terminar el proyecto también.
3 Tareas restantes(ideal): La línea ideal de trabajo restante representa la cantidad de trabajo que calculaste en un escenario ideal. A menudo, es una trayectoria más recta en comparación con la línea de trabajo real.
4 Tareas restantes(real): Esta línea representa el trabajo real que aún queda por realizar. A menudo difiere de la estimación inicial debido a los posibles obstáculos que surgen durante el proyecto y al tiempo adicional que se necesita para completar el trabajo. Puede ser recta en algunos casos, pero tiende a ser un trazado menos lineal debido a los inconvenientes que surgen en el transcurso del proyecto y al trabajo no previsto.
Ejemplo:
Cómo editar columnas:
Tareas completadas(columna D): Se coloca el número de tareas completadas para cada semana.
Fecha semanal(columna G): Solo convierte a texto las fechas de la columna B para que se pueda graficar.
Ejemplo
Para la fecha de la celda G5 convierte a texto la celda B5, así como se muestra en la fórmula.
Tareas nuevas(columna H): Se coloca las tareas nuevas que surgen en determinada semana y al final de la columna tiena la sumatoria para el total de actividades.
Duración en semanas(columna I): Corresponde a las semanas estimadas para terminar el proyecto. El tiempo puede variar dependiendo al número de tareas imprevistas que surjan.
Ejemplo
Se habían previsto 10 semanas para la culminación del proyecto, pero cómo surgieron más actividades, se agregaron 2 semanas adicionales.
Cómo editar gráfica:
Agregar más valores al eje X para el periodo de tiempo
Para agregar nuevas fechas para la gráfica se debe realizar lo siguiente.
Ejemplo
Queremos que el valor de la semana 13 aparezca en la gráfica.