¿Cómo registrar un Pago de cliente?
Audiencia
Este documento es una solución que puede ser aplicada de forma autónoma por cualquier cliente o usuario.
Suposiciones
-
Se tiene acceso a una cuenta con permisos de Contador o superior.
-
Tiene la autoridad para desempeñar ésta tarea.
Respuesta
Nota
Dentro del sistema existen dos formas de efectuar un pago de cliente. A nivel gráfico es diferente menú, pero técnicamente se trata de la misma tabla; ésto último contempla ventajas así como desventajas, todo depende de lo que quiera lograr el usuario, como es el caso de querer afectar una factura o más facturas (del mismo cliente).
A) Desde Vista de Facturas de Cliente
-
Navegue sobre el menú Contabilidad>> Clientes>> Facturas de clientes.
-
Selecciona la factura que desea pagar. Estando dentro del formulario de ésta factura, procede a dar click sobre el botón Pago Registrado.
-
Proceda a ingresar los datos clave para generar el pago, datos como los que se muestran en la imagen siguiente.
-
Si el monto del pago es mayor al de la factura, el formulario estará dando la opción de conciliar el monto completo, siendo así se debe de conciliar el monto adicional a una cuenta preferentemente de perdidas o ganancias. Es aquí donde se presenta una desventaja ya que desde esta vista no se puede afectar una factura más.
-
Si el monto del pago es menor al de la factura, en automático sólo se estará afectando como un abono a la factura y no se podrá hacer una conciliación completa y mandando esa perdida o ganancia a una cuenta, de manera de poder finalizar la factura, en este caso el monto fue exacto.
Información de la factura**
- Cliente: En el siguiente campo se indica el nombre del cliente el cual debe estar registrado en el apartado de cliente el módulo de ventas.
- Importe pagado: Es el campo en el que especifica el monto que se va a apagar o abonar a una cuenta.
- Método de pago: Es la descripción del plazo a pagar.
- Forma de pago: Es la forma de pago utilizada en la transacción.
- Cuenta Bancaria del Socio: Es la cuenta bancaria donde se va a tomar la cantidad a pagar
- Fecha: Fecha efectiva para entradas contables.
- Ref. Pago: Número de referencia de la transacción.
- Memoria: Es el registro de los pagos realizados a la factura.
B) Desde Vista Pagos de Cliente
-
Navegue sobre el menú Contabilidad>> Clientes>> Pagos de Cliente
-
De click sobre el botón Crear.
-
Después de que apareció el formulario, de entrada se selecciona el cliente a generarle el pago, así como el monto que estará asignando, tome de ejemplo la siguiente imagen.
-
Si el monto del pago es mayor al de la factura, el formulario estará dando la opción de conciliación completa así como pagar otra factura o abonar, o por consecuencia mandar ese saldo a favor a una cuenta en especifico.
-
Si el monto es menor, le da la opción de que asigne o abone una cantidad a la factura y mantener abierta la misma, o hacer la conciliación completa y mandar esa perdida o ganancia a una cuanta que se asigne. En este ejemplo que acabamos de ver, se están afectando a dos facturas, una se está pagando de manera completa y la otra sólo se le está abonando.
Infromación del pago
- Apunte contable: Es notación que detallará cualquier movimiento comercial o económico que modifique el patrimonio de una persona o empresa.
- Cuenta: Nombre de la cuenta a la que va dirigido el pago.
- Fecha: Fecha efectiva para entradas contables.
- Fecha vencimiento: Fecha del vencimiento del pago.
- Importe original: Este campo se rellena automáticamente usando el importe pagado.
- Abrir balance: Este campo se rellena automáticamente usando el importe pagado.
- Conciliación completa: Este campo se rellena automáticamente usando el importe pagado.